Tiempo De Cocción De Lomo De Res Al Horno

Pasamos la carne y la salsa a una fuente de horno y lo cubrimos con papel aluminio. Lo metemos en el horno durante 30 minutos. Retiramos el papel aluminio y lo dejamos en el horno, a 180°, durante 1 hora más, aproximadamente. Vigilamos para que la carne no se pase. Lo primero que haremos es elaborar el relleno.

Esta receta es ideal para una comida familiar. Agrada mucho a los pequeños pues es una carne despacio y “no transporta cosas”. Pasado el tiempo de cocción, la carne ya va a estar tierna. La retiramos un momento de la cazuela, y trituramos bien hasta conseguir una salsa homogénea.

Lomo De Cerdo Relleno Al Horno

Recuerda agregarle a la carne algo de vino o algunas verduras que lo acompañen. No demasiadas, solamente para añadir el toque jugoso a nuestra pieza. De este modo, le agregarán algo de sabor y alejarán el toque más seco. Por último agregamos las hojas de menta y la cerramos con su precinto. Removemos el contenido para repartir bien los condimentos en su interior. A continuación, agregamos un poco de jugo de naranja y mezclamos.

Pelamos las manzanas y las cortamos en cuadrados no grosísimos. En una sartén ponemos una cucharada de mantequilla y los cuadrados de manzana. Lo sostenemos a fuego bajo hasta el momento en que la manzana esté tierna. Entonces sacamos la manzana y reservamos.

Preparación De Las Manzanas Presentación Final De Lomo De Cerdo Al Horno

Cuando esté caliente, ingresamos la parte de lomo y la cocinamos por todos lados hasta que coja un bonito color dorado. No tiene que ver con cocinarla para que se haga por la parte interior, simplemente la marcamos para sellarla y que coja algo de color. Introducimos en el centro de la olla la parte de carne, tapamos y dejamos cocinar 40 minutos a fuego medio-bajo. En el momento en que vayan 20 minutos, acordaos de darle la vuelta al lomo, a fin de que de esta forma se cocine bien por ambos lados. Salpimentamos, rociamos con un poquito de aceite y espolvoreamos con el queso y si nos gusta, un poco de tomillo. En el momento en que el solomillo esté sellado, lo ponemos en la bandeja y ponemos en el horno unos 17 minutos, o el tiempo necesario siguiendo las indicaciones que hemos visto antes.

En el momento en que nuestro lomo está cocido, lo sacamos del horno y lo cortamos en finas lonchas que servimos de inmediato. Una vez que hemos sellado la carne, la ponemos en una fuente para horno y la regamos con el contenido del mortero. Echamos asimismo en la fuente el resto de jugo de naranja. En el final de la receta, en el apartado de anotaciones y consejos, os hablo un poco más a cerca del tema de la temperatura. Este plato se aúna a otras preparaciones con cerdo que les hemos ido distribuyendo durante todo este tiempo, como, por servirnos de un ejemplo, nuestro Lomo de Cerdo en Salsa.

El día de hoy les traigo una receta de lomo de cerdo al horno, un plato muy sencillo de realizar con el que se obtiene una carne sumamente sabrosa y tierna. Jugando con las temperaturas, tanto la de horneado, como la temperatura interna que registra la parte, tenemos la posibilidad de obtener distintos desenlaces. La receta de carne de el día de hoy, lomo de cerdo al horno con manzana, es una de las mejores opciones para vencer en la mesa. Además de esto es económica, conque nos va a encajar perfectamente asimismo en un menú con múltiples platos. Esta es una de los platos de carne asada que triunfa en casa, prácticamente a la altura de la carne asada de mi madre. En el blog hallaréis varias recetas de lomo de cerdo con las que vencer, no sólo esta.

Es una carne tierna, sabrosa, con buena textura, y con una proporción de grasa muy baja. Tras el solomillo, es la parte del cerdo con más proteínas y menos grasas. Esto va a influir en el momento de cocinarlo, para aprovechar sus cualidades al máximo. Hornee a lo largo de 1 hora y 45 minutos mucho más para el medio o 2 horas para el medio bien hecho.

Decoramos con unas hojas de menta. El tiempo de cocción es dependiente de los gustos de cada uno, para un kilo deberíamos controlar la cocción a los 40 minutos. Ingresamos un cuchillo y si sale jugo rojo está todavía crudo, si es cobrizo estará a punto y si está seco, se nos pasó. Ponemos la fuente en la parte media del horno pre-calentado, nunca a mucho más de 200º.

Enrollamos el lomo de forma cuidadosa para que la fruta se sostenga en el centro. Cubrimos la carne con la malla que nos dió el carnicero, ¡de forma cuidadosa a fin de que no se salga el relleno al apretar la pieza de lomo! Otra forma es juntar los extremos con palillos, para que no se abra la carne al cocinarla.