Tarta De Limón Con Yogur Y Leche Condensada

Esta tarta de limón con leche condensada es una forma excelente de disfrutar de su sabor, pero esta fruta también es fabulosa para llevar a cabo flanes, cremas o bizcochos. ¿Llega el objetivo de semana y te gusta premiarte con un postre delicioso? Con esta receta, te enseñamos cómo hacerla de forma muy sencilla, a fin de que siempre y en todo momento te salga bien. El próximo paso para hacer nuestra mousse de limón con leche condensada y iogur va a consistir en ir exprimiendo los limones para conseguir su zumo.

Cuando la tengas lista, tiene dentro lentamente el jugo de los limones y continúa batiendo hasta que el jugo quede de manera perfecta integrado. Decorar con ralladura de limón, o con rosetones de nata, rodajitas finas de limón y unas hojas de menta. Poner en el plato 7 galletas, repartir una parte de la crema, y de esta forma formado 4 capas de galletas y acabando con una de crema.

Si el molde no es muy alto, podemos contemplar las paredes con papel de hornear para darle más altura. Lo dejamos en el frigorífico al menos 4 horas a fin de que cuaje. En el momento de servir le ponemos por encima una capita de mermelada de fresa, frambuesa o de cualquier otra fruta al gusto.

Tarta Mágica De Iogur Griego Y Leche Condensada

Ponemos en la base una capa de galletas, agregamos algo de crema, volvemos a poner una capa de galletas y otra de crema. Añadimos una cucharada de la crema a la gelatina y mezclamos bien. Asimismo puedes hacerlo con una varilla manual, pero resultará mucho más caro. Procesadora de alimentos para triturar las galletas de la base. Si no dispones de ellas, puedes guiarte de una bolsa fuerte y un rodillo de cocina. Sacamos el molde de el frigorífico y volcamos la mezcla sobre la base de galletas.

Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno de la tarta. Son de color verde, y en la mayoría de los casos más pequeñas que los limones. Habitualmente, a lo largo del verano, acostumbramos a recurrir a la fruta de temporada. Melones y sandías se convierten en el postre estrella, y en un refresco ideal entre comidas. Aparte, montamos las visibles de huevo a punto de nieve y después las añadimos a la mezcla anterior, con movimientos envolventes.

tarta de limón con yogur y leche condensada

Espero que les haya gustado la receta y que os animéis a dejarla lista. También siento curiosidad de entender como es vuestra receta estrella para el verano. Retiramos el agua de la gelatina y, sin escurrir, la calentamos en el microondas hasta que quede líquida . Ponemos la gelatina a hidratar en agua por lo menos a lo largo de diez minutos.

Esta se encuentra dentro de las técnicas básicas que todo buen repostero debe saber, realmente útil para infinidad de recetas. Para postres como esta tarta de limón con leche condensada, te aconsejamos emplear nata para montar, con una textura mucho más líquida que la nata para cocinar. Los especialistas recomiendan que la nata tenga dentro por lo menos un 35% de grasa ya que, cuanto mayor sea esa proporción, su textura final será mucho más firme. La tarta de limón, asimismo conocida como “pie” de limón” o “tarte au citron” es un postre muy popular en la repostería francesa, británica y estadounidense. La receta tradicional, elaborada con merengue y masa quebrada, data del siglo XIX y se asigna al panadero suizo Alexander Frehse. El limón es un ingrediente muy utilizado en repostería desde la Edad Media, delicioso por su aroma cítrico y refrescante.

Ingredientes Para La Decoración De La Tarta:

Con esta receta de tarta de limón y leche condensada te montas un postre de fiesta en un instante, con un textura única y un gusto muy particular. Si quieres leer mucho más productos parecidos a De qué forma realizar mousse de limón con leche condensada y yogur, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas. Para finiquitar tu receta de mousse de limón, tendrás que elegir cómo servir este delicioso postre. Desde unCOMO te aconsejamos, por servirnos de un ejemplo, repartir el contenido en vasitos particulares. Si quieres, puedes poner en el fondo de cada uno de ellos una galleta troceada para crear una exquisita base crujiente. Sobre ella, vierte la mousse con una cuchara o ayudándote de una manga pastelera.

Se exprime los limones y se le añade la ralladura de un limón y se reserva. Calentamos 5 sgeundos la masa de gelatina en el microondas, lo justo a fin de que se transforme en líquida, no debemos pasarnos calentándola o perderá su poder gelificante. En un bol ponemos el queso crema y lo ablandamos un poco con la espátula.

Una vez montada la nata le agregamos los youghourts, la leche condensada y el zumo de limón que habíamos guardado y se mezcla realmente bien con la miniprimer. Las tartas que son muy dulces, son en especial indicadas para combinar con limón, pues la acidez compensa realmente bien el dulzor. Así que no te cortes en el momento de poner jugo de limón en esta tarta. Verá que en los ingredientes te doy la opción de poner entre 150 g y 200 g. Empieza poniendo 150 g, pruébala de sabor y decide si a la próxima pones, o no, mucho más limón.

tarta de limón con yogur y leche condensada

Precisas hallar aproximadamente medio vaso de jugo de limón, así que cuando llegues a ese punto, cuélalo para evitar que quede pulpa y posibles pepitas en la mousse. Con esta iniciativa, te garantizamos una receta fácil y rápida para elaborar un delicioso postre casero, ¡en solo cinco minutos! Además de esto, esta tarta de limón con leche condensada resulta muy fría y ligera, por lo que es una alternativa ideal para el verano. Para terminar el postre puedes adornar su superficie con ralladura de limón, intensificando así su gusto cítrico. Si este paso no te convence, asimismo puedes añadir el toque personal que gustes, como por ejemplo unas hojas de menta, unas virutas de chocolate, unas fresas troceadas, un barquillo…

Lo ideal es batirla a mano, para añadir aire a la mezcla poco a poco. En unos minutos, vas a ver como esta crema líquida de limón se regresa mucho más densa y gana cuerpo. Si lo quieres, asimismo puedes utilizar una batidora eléctrica con varillas, siempre y en todo momento a baja velocidad.

Montar la nata es un desarrollo mucho más fácil que la preparación del merengue, pero poder la textura perfecta también requiere un poco de paciencia y perseverancia. Para hacer la crema, ponemos primero los yogures, después la leche condensada y para finalizar el jugo de limón. Agregamos en un bol los huevos, el youghourt, el azúcar, el aceite, el jugo y la ralladura de limón. Movemos todo durante un par de minutos con unas varillas hasta el momento en que quede bien mezclado.