No os perdáis detalle y les va a salir especial, vamos, de reiterar constantemente. Lo servimos acompañado de las patatas asadas y un poco de ensalada. A mí me encanta con tomate crudo, aceite de oliva virgen extra y un toque de sal y orégano. El pollo asado o al horno se encuentra dentro de las recetas de pollomás sencillas, y además de esto entre las más sabrosas y económicas. Opcional (para acompañar) una ensalada de unos buenos tomates con un aliño de aceite de oliva virgen plus, orégano, sal en escamas y un poquito de vinagre.
Añadimos asimismo los dientes de ajo pelados y aplastados dentro del pollo. Si os sobra podéis hacer unas exquisitas croquetas de pollo, las que poseemos con los restos de este pollo asado, una sopa de picadillo de pollo o un relleno para una lasaña de pollo increíble. El resultado con el pollo entero es inusual, si les pasa como a mí os va a ser bien difícil dejar de disfrutar de esta receta, os aseguro que está de rechupete. Hornear durante unos minutos, agregando un tanto más de vino o agua a lo largo de la cocción si quedara demasiado seco el fondo. Sacar el pollo y los vegetales, escogiendo ciertas piezas de chorizo si se desea y no están demasiado tostadas.
El paso inicial para llevar a cabo nuestra receta de cuartos de pollo al horno con vino blanco será poner a precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Dolores Pérez tiene un consejo para hallar una piel crocante. Que la piel del pollo, el pavo o algún otro ave realice cras-cras al morderla es un reto enorme.
Receta De Cuartos Traseros De Pollo Asados
Económico y facilísimo de llevar a cabo, el pollo al horno es una de esas recetas que gusta al mundo entero y con la que vencer con los tuyos sin apenas trabajar. Volcamos el vino blanco regando todo el conjunto y metemos la bandeja en el horno en el momento en que haya cogido la temperatura indicada. Esta receta es muy propia de las abuelas, con lo que es posible que, en el momento en que la cocines, recuerdes esos domingos en casa de los abuelos en los que te reunías con toda la familia. El fragancia del pollo al horno recién hecho seguro que te trae buenos recuerdos. Conque, sin más, vamos a preparar nuestra receta. Servir en plato plano, un cuarto trasero de pollo con unos gajos de patata y un poco de jugos del asado.
Maite González nos dice por e-e correo electrónico que a veces el pollo lo somete a un escaldado previo que garantiza la jugosidad posterior de la carne. Otro de sus trucos es el lardeado con panceta o bacon. Cubrir algunas partes más frágiles del pollo con la panceta a lo largo de una parte del proceso. Es para protegerlas de que se puedan asar demasiado y queden secas. Para esta operación, se busca el esternón y se desliza el cuchillo rebañando toda la carne y despegándola del costillar.
Últimos Consejos
Lavar las patatas bajo el chorro del grifo y frotarlas con un estropajo de acero, de esta manera no va a ser preciso pelarlas. Cortar a lo largo y cada mitad en 3 ó 4 gajos. Eso sí, te invito a lo comas recién salido del horno, de un día para otro, no queda tan bien. No tengas dudas en dejarme un comentario para contarme qué te ha semejado.
Mezclamos hasta tener todo bien integrado. Ponemos el pollo bañado en salsa sobre las patatas, echamos algo de aceite de oliva por encima y lo metemos en el horno, que estará precalentado, durante 35 minutos por cada lado. Ten presente que dependiendo del horno deberás ponerlo más o menos tiempo. Vigila el pollo a fin de que esté en su punto. Si no, la última vez que des la vuelta al pollo, puedes echar por encima una picada de ajo y perejil disuelta en algo de caldo o vino blanco.
Por esa razón considero que es una idea magnífica para cocinar al tiempo que se tienen la posibilidad de hacer otras cosas en casa. Mientras que el horno está precalentando, pelaremos y cortaremos las patatas en rodajas y las colocaremos en la bandeja para el horno. Es esencial que no las cortes demasiado finas. Un término medio sería lo idóneo. Untar los cuartos traseros de pollo con la mezcla de condimentas. Ya que el punto fuerte de la receta reside en el sabor del pollo, jura utilizar pollo de corral.
Géneros De Recetas
Se mete otra vez al horno y se deja hasta que esté bien doradito todo, quitando las patatas ocasionalmente a fin de que no se queden secas. Seguidamente se pelan las patatas y se cortan en rodajas. Se les añade sal y se ponen en una bandeja para el horno en el fondo de la bandeja.
Si además de esto lo cocinamos con unos champiñones, el resultado es realmente increíble. Asamos durante minutos precisamente hasta el momento en que el pollo comience a dorarse, regándolo cada 15 minutos con el caldo que se encuentra en la misma bandeja. Cubrimos con las rodajas de patata la base de una bandeja o fuente capaz para el horno y por encima, salpimentamos a nuestro gusto y agregamos la cebolla previamente pelada y cortada en juliana. Si crees que es requisito, añade un poco mucho más de vino blanco a lo largo del horneado para que quede sabroso.
Deja el pollo macerar con un chorrito de vino, ajo y perejil picado unas 2 horas. Una vez pasado el primer horneado de las patatas, colocar el pollo encima de estas con el lado de la piel hacia arriba. Hornear destapado unos 15 minutos a media altura. Mondar las patatas y cortarlas en rodajas de más o menos medio centímetro de espesor. Meterlas en una fuente para horno y echarles un chorrito de aceite de oliva y combinar bien para que se impregne del aceite.
Introducimos la bandeja en el horno previamente precalentado a 180º y de dejamos a fin de que se vaya dorando. A continuación al costado del pollo que no habíamos puesto la picadita de ajo y perejil se la añadimos con una cucharita y asimismo a las patatas. Muchas gracias por tu receta, a ver qué tal me queda. He probado a tapar el pollo con papel de aluminio. Ha quedado especial, es la primera oportunidad que me sale bien el pollo al horno hasta el momento en que he seguido todos tus consejos. Pienso que ya le he pillado el punto al pollo, mil gracias.