La verdad es que se hace muy simple y te deja gozar de un plato completamente diferente al mismo tiempo que aprovechas lo que no comiste anteriormente. La realidad que en el momento en que se hace un buen cocido, siempre sobra. Y la realidad que las recetas para explotar las sobras del cocido son incontables. Una de las más famosas es la ropa vieja con las sobras del cocido.
Lee atentamente el próximo artículo y aprende qué géneros de carne puedes volver a utilizar. Además, te planteamos las recetas mucho más simples y ricas para lograr regresar a cocinar tu carne de cocido. Los cocidos se tienen la posibilidad de realizar con distintos tipos de carne y cada una de ellas te servirá para una u otra receta.
Al margen de ser un plato de aprovechamiento, la ropa vieja es un icono de la gastronomía española y cubana. En la canaria encontramos pimiento en el sofrito y asimismo pimentón entre las condimentas. La ropa vieja se puede gozar tal cual o también con un huevo frito por encima o también con un huevo poché que le aporte esa melosidad final de la yema de huevo de categoría. Los restos del cocido pueden asimismo terminar en una lasaña, asimismo en un pastel cubierto con puré de patata o en unas sustanciosas albóndigaso en un arroz con oreja, las opciones son infinitas. Elaboramos los garbanzos, que pueden ser tanto frescos como congelados. Si los vas a añadir congelados, únicamente debes añadirlos, de manera directa sin descongelar.
En una sartén grande rehoga con aceite de oliva, una cebolleta y ajo picado fino. Pica todo lo que te haya sobrado del cocido, menos las legumbres (si es que todavía hay algún resto). Incorpóralo a la sartén y añádele nata para cocinar. Remuévelo de a poco y deja que repose a fuego lento entre cinco y diez minutos, aproximadamente.
Mientras que vamos calentando el fondo de una sartén con aceite. Picamos 2 dientes de ajo y los echamos en la sartén para que se doren a fuego bajísimo. Cuando el ajo está dorado retiramos la sartén del fuego y echamos una cucharada de pimentón dándole vueltas para que se mezcle bien con el aceite y no se queme. Incorporamos a la sartén los garbanzos, la verdura y la carne del cocido. Revolvemos todo bien y dejamos que se cocine a fuego muy, muy bajo aproximadamente unos diez minutos.
Por cierto, no la confundas con la ropa vieja al estilo cubano. En una olla de barro, pon un poquito de aceite de oliva y excita a fuego fuerte. Añade las patatas, las zanahorias, los garbanzos y los guisantes y mezcla bien. Añade la pastilla de caldo desmenuzada y deja cocer a fuego lento durante unos 20 minutos, mezclando de vez en cuando para eludir que se quemen las verduras.
Albóndigas De Cocido En Salsa De Tomate
Ahora sólo va a quedar freír los huevos en el instante que hayamos ido a gozar de la ropa vieja. Para ello poner una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra al fuego y, cuando comience a humear, echar uno a uno los huevos. El misterio es dejarlos en el aceite, sin tocar, 45 segundos.
Cortar todas y cada una de las sobras del cocido en pedacitos . Para el aperitivo, podéis elaborar este snack de garbanzos especiados crocantes que ahora detallamos, o esta otra receta de garbanzos crujientes con yerbas frescas. Si estás cansado de comer cocido toda la semana o te tira para atrás hacerlo para pocos, sigue leyendo. Para dotar a la carne de más sabor, añade una pastilla de Avecrem desmenuzada directamente y en la c… Despues de haber hecho cocido o caldo con jamon, morcillo, etcétera puedes usarlo para llevar a cabo croqueta…
¿se Puede Congelar La Carne Después De Haberla Salobre?
Primero, pelamos las patatas y las cortamos en trozos irregulares. Tanto es así que en varios hogares cuando se prepara cocido, ya se hace con vistas a que sobre para poder degustar luego un muy, muy rico plato de ropa vieja. La sección de comentarios está un poco más abajo. Puedes contarme qué te ha semejado la receta, tal como asimismo dejarme tus recomendaciones para ofrecerle un toque diferente. También tienes el espacio disponible para preguntar las dudas que te puedan aparecer sobre la elaboración. Como has podido comprobar es una plato de aprovechamiento que prácticamente no requiere receta de lo simple que se hace.
En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Pasado este tiempo, deja descansar la mezcla tapada con papel de film. Una vez la mezcla esté fría, dale forma a tus croquetas. Después, cúbrelas de harina, huevo batido y pan rallado. Para hacerla, pon una cucharada de harina en algo de ace…
Pavo Cocido
Aprende a elaborar esta rica receta para explotar las sobras. Las recetas de aprovechamiento son muy habituales en nuestra cocina. Entendemos de manera perfecta que se pueden cocinar platos deliciosos con los restos de algo que cocinamos el día previo y esta receta de carne de cocido en salsita es un excelente ejemplo. Vais a tener tantas ideas que quizás sea mejor que hagáis una aceptable cantidad, para poder elaborar todos estos platos. Si te ha sobrado caldo, puedes preparar una crema de cocido riquísima que concentre todo el gusto de la ropa vieja, especialmente si te han sobrado varios garbanzos y repollo, cosa que es habitual cuando se prepara un cocido grande.
Normalmente la carne de cerdo y vacuno son las mucho más usadas para realizar cocidos. Este género de carnes se pueden picar después de cocerlas y utilizarla para completar canapés, tartaletas, empanadas o platos gratinados (lasaña, canelones, berenjenas rellenas…). Además de esto, asimismo puedes explotar esta carne picada para llevar a cabo diferentes salsas para tus pastas, como la boloñesa. Para preparar la ropa vieja de las sobras de cocido, solamente simple que realizar un sofrito y luego rehogar los elementos, las diferentes carnes y verduras, que habremos cortado en trocitos.
Sopa De Cocido Madrileño Con Garbanzos, Comino Y Hierbabuena
Y después ya sacarlos con una espumadera y bastante cuidado, escurrirlos tenuemente de aceite y posarlos sobre la ropa vieja. Un buen sofrito de cebolla y tomate, los restos de las carnes del cocido y unas especias van a hacer que una ropa vieja con huevo frito sea tu novedosa receta favorita. Deshuesa la carne y vas a poder aprovechar los huesos para preparar un óptimo caldo u otros guisos, a los que les darás más sabor. También puedes congelar la carne sobrante – después de haberla picado – y vas a poder efectuar tus recetas cualquier ocasión, a fin de que acompañen a tus arroces, pastas u otros platos. En una sartén grande, poner a calentar el aceite de oliva y, cuando esté caliente se echa la cebolla y se sofríe hasta el momento en que esté transparente.
Croquetas De Aprovechamiento De Cocido Puchero
Esta receta de aprovechamiento es un truco perfecto para ofrecerle una segunda vida a la carne del cocido. Si andas intentando encontrar recetas para aprovechar este género de carne, asimismo puedes preparar unas croquetas habituales, una lasaña o un pastel de carne. Actualmente preparamos estas recetas cuando nos apetece comerlas, pero comúnmente, se preparaban croquetas y platos preparados con carne del estilo para aprovechar los restos de la carne ya cocida.