En nuestro blog somos muy aficionados a los productos asiáticos y, como todos, conocemos el Wasabi como un acompañamiento para nuestros platos japoneses preferidos. El wasabi tiene una gran cantidad de elementos ventajosos para la salud, tanto que incluso se usa con fines medicinales. Quizás el que más resalta de todos es que posee efectos anti – cancerígenos.
El wasabi tiene isotiocianatos, unos filonutrientes muy poderosos que llevan cantidad considerable de azufre, el que se demostró que marcha realmente bien contra las células cancerígenas. Hay varios estudios que demostraron que el consumo de wasabi asiste para prevenir el cáncer de pulmón, de estómago y esófago. Si bien resulta bastante difícil encontrar wasabi fresco en este país, es la forma mas recomendable de ingerirlo.
Los snacks de guisantes cubiertos de wasabi son un enorme alimento bajo en calorías muy conveniente para esos que procuran adelgazar. En cuestiones cardiovasculares, asiste para construir una cubierta para bloquear la posibilidad de sufrir un ataque al corazón. Gracias a su propiedad antibacterias, marcha como desinfectante contra los estafilococos. Si les sirven Wasabi real, lo van a hacer delante vuestra con un rallador clásico llamado Oroshi. Este rallador está hecho de madera y recubierto con piel de tiburón, y se emplea en lugar de los de metal pues produce fragmentos mas finos del leño.
Beneficios Que Aporta El Consumo Del Wasabi
Con tu organismo protegido no sufrirás de esas patologías virales que tienden a ser tan aburridas. Además, tiene antioxidantes para resguardar las células y eludir las causas del cáncer. El wasabi es perfecto para acompañar un plato de sushi, si bien asimismo podremos localizarlo y utilizarlo en otros géneros de platos asiáticos. Si lo que buscas es inspiración para crear algún plato de cocina asiática, te recomiendo que eches un vistazo a los próximos artículos. Originario de El país nipón, el wasabi procede de un tipo de nabo muy picante.
El wasabi es un condimento de origen asiático, que procede del rábano japonés de color verde, cuyo nombre científico es \’\’Wasabia japonica\’\’, una raíz que se ralla y se mezcla con agua produciéndose una pasta del mismo color. Su sabor es extremadamente picante; el picor de esta raíz hay que a la existencia de un complejo fitoquímico presente de manera natural denominado isotiocianatos. Se asocia con alimentos como el brócoli y la col que contienen químicos que mejoran la salud del hígado. Los isotiocianatos o ITCs actúan para bloquear las enzimas que conducen los compuestos pre-cancerígenos que cambian a cancerígenos, son conocidas como enzimas de etapa I.
Recetas
Recordad que el pescado crudo es predispuesto a atraer bacterias durante su preparación. Como efecto anti-inflamatorio, asiste para reducir la artrosis por el hecho de que esta se da por la inflamación en las articulaciones. Por consiguiente, una dieta donde de manera regular comamos wasabi nos va a ayudar a tener nuestro cuerpo en perfectas condiciones. Si bien su gusto es bastante picante, el wasabi no irrita el estómago. A la inversa, marcha como antibacterial para el sistema digestivo y asimismo puede adecentar los pulmones, hasta mejorar el asma y otros problemas respiratorios. Al fin y al cabo, el wasabi es uno de esos alimentos que, más allá de que no debemos consumir en demasía, no está de sobra tomarlo de vez en cuando.
En alguna ocasión aun he gastado alguna broma a algún amigo despistado que no sabía lo que era y se llevo una satisfactorio sorpresa. Esa salsa verde es el Wasabi, y a continuación observaremos que es, como se prepara y todo cuanto puede ofrecernos.
La planta de wasabi no es lo que consumimos, sino su raíz que es muy picante al paladar. Aunque no a todo el mundo le gusta o le apetece el wasabi, este un ingrediente propio de la comida de Japón. Verde y picante, es considerablemente más que un acompañante para los platos de sushi, donde el género de arroz en ocasiones tiene poco sabor, u otros pescados crudos que pedimos en nuestro lugar de comidas preferido. Ya que asimismo tiene múltiples provecho que tienen la posibilidad de contribuir a progresar la salud previniendo anomalías de la salud, como el cáncer, y como un remedio natural.
Se lava y se pela una pequeña parte que rallaríamos en un aparato diseñado singularmente para tal efecto, en El país nipón suelen estar fabricados con piel de raya. Al restregarla de manera regular logramos la pasta característica que va a acompañar a nuestro pescado. Muchos piensan que el wasabi es una pasta verde casi decorativa en los platos de sushi, pero esconde grandes cualidades beneficiosas para nuestro organismo. En el hogar tenemos la posibilidad de comprar wasabi en 2 formatos, un pasta que se presenta en tubo y en polvo. Vamos a poner en un cuenco pequeño un tanto polvo de wasabi e vamos a ir añadiendo agua con la ayuda de una cuchara y mezclando.
El Español
Su forma de elaborar es fácil, solo basta pasar la raíz por un rallador; el producto cremoso que sale puede agregársele directamente al pescado o sencillamente se prepara de la forma tradicional en la salsa de soja. Más allá de que se suele conocer el wasabi por su importante papel acompañando al sushi, lo cierto es que se usa también para otras recetas. Son muy populares unos temtempiés consistentes en guisantes secos cubiertos de wasabi. Se puede combinar con una mahonesa para conseguir una salsa exquisita para pescados. Después de leer todas estas características, no dudarás en comer wasabi al momento de degustar comidas japonesas.
Si bien aconsejamos escasas cantidades, ya que es verdaderamente picante, no lo dejes a un lado. De esta forma, vas a poder contribuir a tu salud a estar en óptimas condiciones mientras que tu degustas un exquisito sushi. Si tuviéramos la fortuna de manejar una raíz de wasabi deberíamos tener en consideración que hay que preparar justo antes de su consumo porque pierde el sabor y el picante muy velozmente.