La buena noticia es que tu devolución está cada vez más cerca. Este paso viene a significar que la declaración ha sido entregada, pero que todavía no comenzaron a comprobar los datos. Recordar que en la cuenta asignada para la devolución debe constar el titular o titulares que piden la devolución. El estado de la declaración de la renta puede revisarse de formas, a través del portal de la Agencia Tributaria o del móvil.
Su devolución ha sido emitida el dia xx/xx/xxxx; si en 10 días no ha recibido el importe, asista a la delegación/administración de la Agencia Tributaria correspondiente a su domicilio fiscal. Es suficiente con que la Agencia Tributaria se retrase unos días en ingresar la apreciada devolución de la renta a fin de que no logres evitar meditar si ha habido algún inconveniente. La manera de averiguarlo es consultar el estado de tu declaración de la renta . Afortunadamente, gracias a los últimos cambios de la AEAT, hacerlo es cada vez más fácil. La declaración ha sido grabada en los sistemas informáticos de hacienda y está pendiente de que un funcionario la revise antes de autorizar la devolución pedida.
Puede ser que hayas añadido datos nuevos (deducciones, alquileres, subvenciones..) y en este paso las contrasten. El paso inicial tras presentar tu declaración de la renta es el proceso de tramitación. Se trata de un estado casi automático que surge tras validar y dar el documento a la Agencia Tributaria. Si te sale a devolver andas de suerte, ahora solo queda esperar a los diferentes estados por los que pasa la declaración de la renta hasta el momento en que al final se te devuelva el importe. El proceso deja de ser automático cuando, por integrar algún dato nuevo, un alquiler, una nueva deducción, “no casan los datos con el computador” y salta el popular COMPROBANDO que absolutamente nadie quiere.
Mensajes De Hacienda Sobre El Estado De Tu Declaración
Este estado en general quiere decir que tu declaración tiene dentro algún fallo o no coincide con los datos que tiene Hacienda sobre ti. Este es el mensaje que vas a ver si hubo algún problema con la presentación de tu declaración. Este es el último mensaje que señala Hacienda una vez la declaración ahora ha terminado sus procesos de revisión. Al fin y al cabo, son estados que no tranquilizan demasiado, de ahí que vamos a arrojar algo de luz sobre cada uno de ellos. Pero antes de iniciar, aclaremos de qué forma consultar el estado de tu devolución de la renta.
Hacienda tiene 4 años para llevar a cabo una inspección si fué a abonar o a devolver. Si es de esta forma, el importe a devolver se compensa con estas deudas y si todavía queda algo, es esa parte la que te devolverán. Durante la comprobación de la declaración mira tanto los datos que incluiste en el modelo 130 (si estás obligado a presentarlo) como en el modelo 111 de tus clientes del servicio y de esta forma corrobora cuánto IRPF han adelantado por ti. Hay veces en que la Agencia Tributaria no está del todo de acuerdo con los datos que has incluido en tu declaración o precisa documentación plus para realizar sus comprobaciones. Si al cabo de diez días no la has recibido, debes ponerte en contacto con Hacienda para que te expliquen los probables retrasos y problemas relacionados con tu declaración. Este es, con suerte, el último estado por el que pasa la declaración de la renta si todo ha ido bien.
La Declaración Con El Importe Correcto No Ha Sido Grabada O Está En Proceso Compruebe El Importe
Pero ese proceso puede llegar a alargarse unas cuantas semanas o aun meses. Pero aunque pueda parecer lo contrario, este no es el último paso de la declaración de la renta. Caso de que haya salido a devolver, o sea, que el resultado sea negativo, todavía hay que esperar a que la Agencia Tributaria realice el ingreso que corresponde.
La petición de devolución se hizo y Hacienda la tiene gravada en sus ordenadores. Ya se ha revisado de manera provisional y existe una discrepancia entre los datos declarados y los que Hacienda tiene. Sin embargo se puede revisar nuevamente por un funcionario y ordenar la devolución si comprende que no hay fallo o bien llevar a cabo un requerimiento al contribuyente para aclarar la situación. Ese estado de la declaración significa exactamente lo que pone ahí, que ya la recibieron y pasa al desarrollo de comprobación.
Para los que deseen saber como va la devolución de su declaración de renta, Impuesto sobre el valor añadido o sociedades, se puede consultar desde aquí. Como acabamos de revisar, entender el estado de la devolución de la Renta es un trámite sencillísimo y que puede resultarnos de gran importancia, sobre todo si estamos atentos de recibir el ingreso. En muchas ocasiones ese retraso puede estar animado por algún problema en la presentación del IRPF. Si Hacienda encuentra alguna discrepancia en la declaración, aparecerá en la pantalla un mensaje para que consigas acceder al Sistema VERIFICA . Hacerlo te permitirá agilizar la comprobación y posterior devolución de IRPF. Es el primer mensaje que hace aparición nada más enseñar la renta.
La mía desde el 5 de abril y el día de hoy al fin se terminó el “se está gestionando”, ahora me van a devolver . Y 2/ Que no tengáis deudas y tras ser gestionadas y/o comprobadas por vuestra Delegación , pasen a La capital española, Guzmán el Bueno, y MADRID ordena las transferencias. Las declaraciones SE TRAMITAN en las Delegaciones de Hacienda de vuestra provincia. Se TRAMITAN, se COMPRUEBAN, se RETIENEN…, conque toda demora es achacable a vuestras respectivas Delegaciones. Solicitud del estado de tramitación de una devolución de Renta.
Pero en algunos casos llega a alargarse en el tiempo, alcanzando el final de año. Son muchas las personas que no reciben la devolución hasta los últimos días de diciembre, apurando al máximo el intérvalo de tiempo legal que establece la ley. La mejor forma de efectuar el seguimiento es consultando el estado de tu declaración por medio de el sitio web de la Agencia Tributaria. Esas personas a quienes el IRPF les haya salido a devolver van a tener seis meses para que Hacienda les ingrese el dinero que les corresponde. Consulta el estado de tramitación de una devolución de Renta.
Su Devolución Ha Sido Emitida El Día
Esto quiere decir que Hacienda no encontró inconveniente alguno en tu declaración de la renta, y que en un plazo corto de tiempo se emitirá la orden de pago. Siempre y cuando Hacienda recibe una declaración de IRPF debe realizar las comprobaciones pertinentes. A veces encontrarás el mensaje Gestionando, en vez de este. La cantidad que vas a recibir es aquella que está precedida por un signo negativo (-), y Hacienda tiene hasta 6 meses desde que entregas la declaración para ingresártelo, si bien frecuenta llevarlo a cabo bastante antes. Llenar y entregar la declaración de la renta siempre y en todo momento es un alivio para los contribuyentes, sobre todo si ha salido a devolver. Su declaración fué grabada y se está realizando su comprobación.
En estos casos, generalmente significa que tu declaración tiene dentro algún error o no coincide con los datos que tiene Hacienda. Generalmente, en breve te mandarán una notificación con una corrección o pidiendo documentación. Hacienda revisa siempre todas y cada una de las declaraciones de IRPF que recibe. Esta leyenda sobre el estado de tu IRPF no quiere decir que se esté prestando particular atención a tu caso. De hecho, en ocasiones hace aparición esta leyenda o «tramitando» de forma indistinta. En caso de haber añadido los datos incorrectamente, la AEAT puede comunicar que no se ha grabado la declaración en la base de datos o que no se estima de conformidad con los datos declarados.
En ese caso la solución es comprobar y corregir para dejar todos y cada uno de los datos en regla. Como conclusión, la declaración de la renta pasa por diferentes estados hasta que al final te devuelven el importe que te toca. Puedes hacer la solicitud sobre la devolución de tu renta en la página de Renta WEB.
Nuevamente, precisarás identificarte en el sistema con tu DNI electrónico, Certificado digital o con el sistema Clave PIN. Una vez dentro, lograras ver el estado de tus expedientes desde 2010, lo que incluye tu declaración de la renta. Consultar el estado de la declaración en la página de la Agencia Tributaria asimismo es sencillísimo. Una vez dentro tienes que pulsar en “Servicio de tramitación boceto / declaración ”. Hay que tener en cuenta que, si bien Hacienda suele demorar entre una y dos semanas en tramitar una declaración simple, este desarrollo se puede prolongar más allá de la campaña de la renta hasta el final de año, e incluso mucho más.