Hipoteca A Nombre De Uno Y Escritura A Nombre De Dos

Cambia el seguro de vida con tu banco y ahorra bastante dinero en tu hipoteca. Descubre cuánto dinero te puedes ahorrar en el seguro de vida que tienes con el banco. Una persona puede quedarse sin trabajo y tener dificultades para seguir pagando. Eso no solo da al banco mucho más tranquilidad, sino más bien también a ti. Si padeces algún bache económico, aún puedes contar con el salario de la otra persona. Averigua cuánto dinero te puedes ahorrar sacando el seguro de vida que tienes con el banco.

En cualquier caso, aunque no se formalice la red social de bienes tal y como mencionamos, esta surgirá igualmente de manera tácita, al existir varios copropietarios de un único bien en proindiviso. Entendemos, con lo que nos cuentas, que la hipoteca iría solo a nombre de tu pareja y la vivienda iría a nombre de los dos. Esta operación plantea 2 problemas que explicaremos a continuación.

¿se Tiene La Posibilidad De Tener La Hipoteca A Nombre De Los Dos Y Escritura A Nombre De Uno?

Como estáis casados en gananciales, si tú aportas dinero para la adquisición , adquirirás la parte proporcional de la vivienda que hayas pagado. Hola a mi me pasa algo parecido..yo quiero hacer exactamente la misma operación pero pues soy dueña del 25% y deseo realizar una extinción de condominio con unos familiares.. Necesito que solo sea a mi nombre la escritura por el hecho de que el pago del impuesto por extinción es bastante menor. Lo de Hacienda no lo entendido bien ,en principio el pago de préstamo lo voy hacer yo, lo que ocurre que en el banco vamos a constar los 2 ya que a mí no me dan el prestamo. Como la iniciativa es en el momento en que venda el piso que está a mi nombre voy a cancerlar más de la mitad de hipoteca nueva por eso deseo ponerla a mí nombre. Sí, podéis poner la hipoteca a nombre de los 2 y la vivienda solo a tu nombre.

Asimismo, te recomendamos que almacenes los recibos por si Hacienda te solicita explicaciones. El primero es que tu pareja deberá responder por una casa que no va a ser suya. Por consiguiente, en caso de que se embargue la casa y esta no cubra el valor de la hipoteca pendiente, sus bienes presentes y futuros asimismo podrían ser embargados. Y el segundo es que Hacienda podría considerarlo una donación de tu pareja hacia ti, así que podría reclamar el impuesto correspondiente si te asiste para pagar la hipoteca.

Abogados Expertos En Derecho Financiero

En el momento en que una pareja solicita una hipoteca en conjunto, los prestamistas no utilizan una media de las puntuaciones FICO de ambos prestatarios. En su sitio, cada prestatario tiene tres puntuaciones FICO de las tres agencias de reportes de crédito, y los prestamistas examinan esas puntuaciones para obtener el valor medio de cada prestatario. Ahora, los prestamistas usan la puntuación más baja para la solicitud conjunta del préstamo. Este es quizás el mayor inconveniente de una hipoteca conjunta si usted cuenta con un crédito mucho más fuerte que su coprestatario. Bueno la situacion de padre y también hijo es peculiar, la pasta la pone el padre y la vivienda es a nombre del hijo. Te ayudamos a ahorrar con la ayuda de nuestra comunidad y las mejores herramientas.

Puede revisar en el Registro de la Propiedad si su vivienda familiar está registrada. Sin embargo, nosotros aconsejamos que, al no existir un régimen económico matrimonial, se acuda al notario y se formalice una red social de bienes en relación a la vivienda adquirida para que, en el caso de separación, se determine qué pasará con esa vivienda. Ten en cuenta, eso sí, que esta operación implica hacerle una donación a tu expareja, pues con el pago de la hipoteca estarás pagando por una vivienda que no es tuya. Consecuentemente, Hacienda podría reclamarte el pago del impuesto pertinente.

Escrituras A Nombre De 2 Hipoteca A Nombre De 1

Pero no se charla en ningún momento de donación en el primer articulo, se habla de trapicheos, que si no te pillan, no les pasa nada, y cuando te pillan, vienen los lamentos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada judicialmente, como calumnias, o fomenten reacciones violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad. Le informamos, igualmente, que sólo algunas de las consultas van a poder ser resueltas por la entidad colaboradora, efectuándose una selección y publicación de las más esenciales, en virtud del grado de interés que pudieren suscitar exactamente las mismas.

El banco no te pondrá pegas, ya que prefiere que haya mucho más de un titular (así se disminuye el riesgo de impago). Ahora bien, sí podrías tener inconvenientes con Hacienda, ya que ese cotitular estaría, técnicamente, haciéndote una donación. Por este motivo, nuestro consejo es que suscribas con el cotitular un contrato privado en el que indiques que te vas a hacer cargo de todas y cada una de las cuotas.

En primer lugar, es perfectamente posible comprar un inmueble y que exista una hipoteca a nombre de entre los copropietarios, o sea, no hay obligación de que se corresponda el titular de la vivienda con el titular del préstamo hipotecario. La situacion de obtener una casa con la pareja sin estar en matrimonio puede producir muchas dudas económicas y jurídicas como ocurre en este supuesto. Por ello, intentaremos llevar a cabo una explicación de de qué manera afrontar esa decisión de la forma mucho más garantista viable. Para empezar, habría que hacer una extinción de condominio para cederle tu parte de la vivienda a tu expareja. En cuanto a la hipoteca, es muy improbable que el banco acepte remover la titularidad de tu expareja, así que es más que probable que tenga que sostenerse como cotitular .

Puedes aparecer como propietaria en la escritura del piso y no ser deudora de la hipoteca. En ese caso, sólo debes mostrarse en la escritura de la hipoteca para dar tu consentimiento; es lo que lleva por nombre hipotecante no moroso. No hay problema a la hora de entablar cuál de los 2 miembros de la pareja aparecerá en el contrato de compraventa, tal como quién va a subscribir la hipoteca; únicamente habrá que comunicarlo a la promotora o al banco, en su caso. Mi pareja ha firmado un contrato de reserva de una casa en el País Vasco y ha comprado a lo largo de 2 años cantidades a cuenta a la constructora.

Hipoteca A Nombre De Uno Y Escritura A Nombre De Los 2

Pero deseamos escriturar la vivienda a nombre de los dos, al 50% cada uno. Me da miedo que el banco nos quite la vivienda a los dos sin que yo tenga opción a hacerme cargo de su hipoteca si él no la pagara. No deseo que entonces nos vengan inconvenientes con donaciones ocultas, impuestos y demás.