Esta vitamina está presente más que nada en pescados azules, huevos, carne, queso, leche y mantequilla. Con la ingesta de estos alimentos se introduce la vitamina D en pequeñas proporciones. Después el cuerpo la va almacenando en la grasa y en el hígado para tener reservas suficientes. La falta de vitamina D en el organismo se produce principalmente en la época de invierno o en los sitios donde se exponen a escasas horas de sol. Los rayos solares proporcionan esta vitamina tal y como la requerimos, pero al carecer de ello tenemos la posibilidad de asistir a una dieta equilibrada con alimentos y frutas con vitamina D.
Si logras incluir estas frutas y mucho más en tu dieta, conseguirás una alta fuente de vitaminas y minerales. Si no tomamos en cuenta los alimentos con vitamina D añadida, los champiñones son la fuente considerable de vitamina D de origen no animal. Esto se debe a que, de la misma la gente, los champiñones pueden sintetizar esta vitamina de forma natural. Para hacernos una idea de su aporte significativo, 100 gramos de champiñones Portobello contienen 28.4 (1.cien UI) microgramos de vitamina D. La mayoría de esta vitamina lo conseguimos a través de la piel en el momento en que nos exponemos a los rayos solares, de ahí que también se la denomine la “vitamina del sol”. Los pescados azules y grasos, como el salmón, el atún, las sardinas o la caballa son los alimentos propiamente estos que poseen vitamina D en mayor cantidad.
Fruta Con Vitamina D
A la inversa que en la situacion de las vitaminas de frutas y verduras, la vitamina D no se pierde por la manipulación o la cocción de los alimentos. Está formada por 2 predecesores presentes en ciertos alimentos que no se convierten en vitamina D hasta que no exponemos la piel a la luz del sol. El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una página o en múltiples web con objetivos de marketing similares. El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para la intención legítima de guardar opciones no solicitadas por el abonado o usuario.
Otro de los alimentos ricos en vitamina D es el hígado de procedencia animal, como el de conejo y el de ternera. La vitamina D es famosa como la “vitamina del sol” puesto que es producida por el cuerpo en respuesta a la luz solar. Controla el nivel de calcio en sangre para conseguir una buena coagulación.
Información
La vitamina D es necesaria para la formación de huesos y dientes, sostiene la actividad del corazón y el sistema inquieto. De ahí que es esencial tener un buen aporte de vitamina D en ciertos momentos de la vida como durante la primera niñez, a lo largo del embarazo, en la menopausia y para impedir la osteoporosis. Por eso en algunos casos puede ser necesario suplementar la dieta con vitamina D en pastillas. Entre las buenas frutas con vitamina D es el aguacate, en ella se encuentran varios ácidos, proteínas y vitaminas esenciales para nuestro organismo. Este se puede consumir en ensaladas y en cualquier otra receta para gozar de sus provecho para nuestra salud. Llegados a este punto, aclaramos que la vitamina D en su mayoría no está en alimentos de origen vegetal o en frutas, sino más bien se puede absorber a través de zumos, batidos y jugos combinados con otros elementos con vitamina D.
Unos pescados que aparte de aportar vitamina D, asimismo son ricos en ácidos grasos omega 3, algo que asegura su aporte al ser liposoluble. La leche entera, los iogur enteros y el queso y la mantequilla también la aportan. Los que poseen más vitamina son la mantequilla y los quesos grasos, como el gouda, el emental o el parmesano, pero asimismo es verdad que son muy calóricos.
Los Alimentos Con Más Vitamina D
Esta carencia se puede solucionar con la exposición al sol durante 4 semanas. AguacatesAdemás, el aguacate es una fruta que contiene buenas características para la salud, como una enorme gama de minerales, magnesio y potasio. Son micronutrientes que favorecen el desempeño del sistema inquieto, sistema inmunológico y la salud muscular.
La vitamina D, asimismo llamada “la vitamina del sol”, es una vitamina liposoluble que, por ejemplo funcionalidades, contribuye a regular el calcio y el fósforo en nuestro cuerpo. Además, juega un papel esencial en el mantenimiento de la composición ósea. La deficiencia de vitamina D se caracteriza por la mineralización deficiente del hueso. En niños el déficit esencial origina la malformación del esqueleto . Otros alimentos con vitamina D son el hígado de ternera y de conejo, los cereales, el queso y las bebidas vegetales de avena y soja.
¿Por Qué Razón Consumir Frutas Con Vitamina D?
Pero, como en la situacion del aguacate, existe mucha disputa sobre esto. Comúnmente se dijo que el aguacate es buena fuente de vitamina D en el momento en que no se quiere recurrir a productos de origen animal en dietas vegetarianas o veganas, pero ciertos estudios lo ponen en duda. El marisco, con las ostras a la cabeza, también se encuentra dentro de los vencedores de los alimentos con vitamina D.
Aquí le presentamos una tabla con alimentos ricos en Vitamina D o Calcifediol, el contenido se expresa enmicrogramos por cada cien gr.