Cuales Son Las Finas Hierbas En La Cocina

Es un condimento universal que aromatiza sopas, verduras, pescado, aves y carne , modelos de charcutería y rellenos. Va bien con las salsas a base de tomate y también resulta muy agradable mezclado con romero y laurel. También puede añadirse a los caldos cortos de pescado, y va bien con las berenjenas, los calabacines, los huevos y los pimientos rojos. Combina muy bien con carnes, singularmente con la de cordero. Se emplea para condimentar asados y carnes grasas y para dar gusto a conservas y embutidos.

cuales son las finas hierbas en la cocina

En este articulo vamos a tratar revisar las especificaciones culinarias de las aromáticas más utilizadas. Me voy a fundamentar de forma exclusiva en sus usos gastronómicos, omitiendo sus características terapéuticas, su nombre en latín o la cantidad de variedades que existen de cada una. De ser de esta manera, deberíamos hacer una entrada para cada planta. La canela se usa como agente saborizante en bebidas gaseosas, té y artículos de panadería así como cereales, barritas de cereales, puddings, pasteles, tartas, cocas y donnuts. De forma frecuente, se añade la canela a la harina de avena, al pan tostado, a los dulces, al chocolate caliente, al té o al café, aun a veces se añade a los chicles. La canela es asimismo un ingrediente común en muchos currys de la India.

Ingredientes Que Mejor Mezclan Con El Perejil

Sus hojas frescas tienen un aroma tenue que caracteriza la cocina francesa, estando presentes en todos los platos que tienen dentro “finas hierbas”. Es común en encurtidos, salsas y platos con pollo y pescado. Añade un gusto propio a las salsas de las ensaladas.

Esta hierba aromatizada se encuentra dentro de los elementos básicos de las yerbas provenzales. Por el hecho de que en otros tiempos esta era la práctica tradicional , cuando “a las hierbas mentadas se les añadía champiñones picados y hasta trufas “. Su empleo mucho más extendido es como aromatizante en pizzas, ensaladas, arroces, guisos,carnes, pescados, verduras, patatas, adobos, salsas. En este punto, en especial las que llevan tomate como la Boloñesa.

Elementos Que Mejor Mezclan Con La Albahaca

Forma además de esto un complemento muy apreciado para las tisanas, los vinos aromatizados y las bebidas refrescantes. Se añade a las salsas y a las sopas y para aromatizar la leche. Se añade a los platos exactamente en el momento de servirlos, porque su aroma delicado es muy volátil.

cuales son las finas hierbas en la cocina

Su especial aroma y su sutil gusto hacen del perejil la planta aromática mucho más universal. Sus hojas frescas mezclan bien en la mayoría de recetas. Cocción provoca la pérdida de gusto del perejil, con lo que éste suele añadirse justo antes de servir los platos.

Día Europeo De Los Parques Naturales 2022: Parque Natural Del Prominente Tajo

Además de dar muchísimo sabor a los platos, ayudan a digerir y tienen características nutritivas. Vamos, que si no sois seguidores ahora podéis comenzar a serlo, pues los beneficios son bastantes. En fresco las Finas hierbas deben picarse bien finas, así se tienen la posibilidad de repartir bien en el plato y los sabores quedan bien repartidos, eludiendo de esta forma cambios bruscos de sabor en algún mordisco. Además de esto, tienen que incorporarse casi en el final del proceso de cocción a fin de que no pierdan potencia aromatizada y sabor. Como con todas las hierbas aromatizadas la cantidad a emplear es menor cuando estas están secas.

Combina realmente bien con las pastas, ensaladas, tomate, berenjenas y calabacín. La albahaca fresca resulta deliciosa en la ensalada de patatas y judías y en los platos de pollo y conejo. Asimismo se usa para preparar el pesto, que se utiliza para acompañar los platos de pasta. Si aderezamos con albahaca fría, es mejor añadirla en el último momento. Picarla o cocinarla bastante estropea su profundo gusto.

No soporta bien las altas temperaturas ni largos tiempos de cocción, pero sí deja buen sabor, de ahí que se utiliza bastante para realizar caldos. Los rabos del perejil se pueden emplear además de esto en sofritos. En este caso hablaremos de la hoja, ya que también se utilizan las semillas e incluso, en algunos sitios, hasta su raíz. Se conoce además de esto como coriandro, culantro, perejil chino o japonés y tiene un gusto sutilmente picante, estridente, vegetal y cítrico. De esta forma protege contra los infartos de miocardio y el accidente cerebrovascular.

También se utilizan en masas salobres como pan, pizza o focaccia. Va muy bien también con quesos tipo mozzarella, anchoas, huevos o cebollas. Combina singularmente bien con cualquier clase de carne o verdura y destaca su empleo en guisos y asados, con pescados grasos como las sardinas o la caballa o verduras varias, incluyendo los champiñones. También se emplea para realizar panes o ciertos platos dulces; es otra de las yerbas aromáticas que se emplea para la mezcla de “hierbas provenzales”.