Cual Es El Mejor Queso Manchego En México

Las etiquetas DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida) siempre y en todo momento aparecen en lugares visibles de los productos que distinguen y certifican que andas adquiriendo alimentos de gran calidad, elaborados de manera tradicional y con unas peculiaridades que los hace únicos. No se conoce con precisión el tiempo que transporta funcionando esta quesería, pero los primeros documentos encontrados datan de 1840, por lo que se puede afirmar que desde esta fecha ya se elaboraba queso en la finca. Fruto de esa larga tradición, sumada a las modernas técnicas, hizo que sus quesos sean reconocidos entre los mejores, como le ha sucedido a su manchego \’Villadiego\’ artesano curado, que ha logrado la medalla de plata en el XXII Certamen Regional de Calidades de la Cofradía del Queso Manchego. Parte de ella está enclavada en el conjunto histórico del mismo, donde se desarrolló la Guerra de Alarcos el 19 de julio de 1.195 D.C.

Llevan tiempo en el mercado y seguirán estando ahí por su reconocimiento y su arraigo. Este es la situacion del queso manchego \’El Galán\’ industrial curado, que ha conseguido una medalla de plata en su categoría en el XXII Certamen Regional de Calidades de la Cofradía del Queso Manchego. De colo amarillo marfil y de intenso aroma, destaca por su textura compacta y un gusto muy creado que va a hacer las exquisiteces de cualquier paladar. Queso de pasta galeríada elaborado con leche de oveja manchega pasterizada, se caracteriza por su gusto agradablemente belicoso, textura y pastosidad consistente.

Los Cinco Quesos De La Zona Que Se Sientan En El Trono De Los Más Enormes De Todo El Mundo

En 2017, la Unión Europea demandó a México que dejase de emplear la denominación «manchego» para muchos de sus quesos. Y sucede que, ciertamente, en aquel país también existe lo que se conoce como queso manchego y que, en realidad, poco tiene que ver con el que se elabora en España. Quizás esa diferencia entre uno y otro y consecuentemente, la imposibilidad de confundirlos por la parte de los usuarios, haya sido el motivo de que se haya tolerado a los mexicanos sostener su denominación, ya que comúnmente en el país azteca tiene por nombre queso manchego a ese queso mantecoso y no al curado de origen español. De amarillo pajizo muy intenso con rigidez y firmeza fuertes en su corteza, su color es el mismo en el interior, con ojos abundantes y dispersos, y olor láctico acidificado.

cual es el mejor queso manchego en méxico

Su empresa se caracteriza por realizar uno de los mejores quesos manchegos artesanos y prueba de ello son los varios reconocimiento que están cosechando año tras año, destacando el logrado en el año 2015 como «Mejor Queso de Oveja del Mundo» en el prestigioso certamen International Cheese Awards en Nantwich . A 40 kilómetros de Toledo, en el concejo monteño de Los Yébenes es donde se encuentra Artesanos Lácteos, una compañía familiar dedicada la elaboración de quesos. Uno de los elegidos entre los más destacados quesos manchegos del año es el \’Chisquero\’ artesano semicurado, elaborado porAgrícola La Merced, mucho más famosa como Finca La Granja, una empresa familiar ubicada en los Campos de Montiel, en el término municipal de Torre de Juan Abad . Los creadores de esta quesería empiezan su andadura como elaboradores de queso en 1991, transformando la leche de sus ovejas en quesos de calidad, como el manchego \’Montescusa\’ industrial semicurado, que este año ha obtenido la medalla de oro en el XXII Certamen Regional de Calidades de la Cofradía del Queso Manchego.

Queso Semiduro De Leche De Oveja Plano De El Buen Pastor

Se consideran quesos frescos el de burgos, la burrata, el cottage, el feta, el mascarpone, el mató, la mozzarella, el requesón o la ricota, entre otros muchos. Quesos que acostumbramos a usar en postres o ensaladas y que, al no requerir un proceso de elaboración muy largo, disfrutan de costes mucho más accesibles. El queso se continúa elaborando a mano, de forma artesanal, formando las piezas una a una. Se cuidan y maduran de manera lenta, y utilizando como ingrediente de forma exclusiva la leche cruda manchega, cuajo y sal.

cual es el mejor queso manchego en méxico

La ganadería, exactamente la misma la quesería dispone de las instalaciones más modernas y la tecnología más avanzada del mercado, incluidas cámaras de secado, maduración y cuidado. Junto a estas modernas instalaciones, disponen además de una gruta natural, idéntica a la que usaban los pastores para curar el queso, y que permite ofrecerle a nuestros quesos las especificaciones de un autentico desarrollo de maduración natural. Es muy dificil saber cuál es el más destacable queso manchego denominación de origen pues para gustos los colores. Nosotros te hemos listo un catálogo de los que tenemos en cuenta los más destacados en el mercado.

Su receta es a partir de leche de oveja de raza manchega, de olor láctico, acidificado intenso y persistente con un gusto ligeramente ácido, fuerte y sabroso. Un seductor nato para los paladares mucho más exigentes que se puede consumir en las variedades de curado, semicurado y viejo; cada uno de ellos especial, distinto y único. Desde sus inicios Quesos Lominchar logró hincapié en sacar al mercado un producto de la más alta definición; para esto además de su ganadería fue seleccionando las mejores ganaderías de la zona. Uno de esos quesos tan reconocidos es el artesano semicurado \’Hacienda Guijoso\’, que se alzado con una medalla de plata en el XXII Concurso Regional de Calidades de la Cofradía del Queso Manchego. Con una curación mínima de 6 a 7 meses, está elaborado con leche cruda de oveja de su propia ganadería, con pasta mantecosa y rápidos toques ácidos, con determinado gusto a nata y una textura muy divertido en boca.

Pasamontes Semicurado Artesano

Cada queso es limpiado con aceite de oliva virgen, por lo menos, dos veces antes de ser comercializado. La quesería está en un caserío que se guarda como era en el siglo XVIII. Rodeada de patios típicos manchegos, jardines y dehesas de encinas, en ella se realiza el queso manchego de forma artesanal, con la sabiduría acumulada desde sus orígenes, en 1830. No cabe duda de que la calidad de los alimentos es garantía de un óptimo gusto y, además, contribuye a continuar una dieta saludable. Y en este sentido, un ejemplo de calidad y gusto asegurados son losquesos manchegos con DOP. Se consideran quesos azules el bavaria blu, brie azul, cabrales, danablu, gorgonzola, de hoja, picón, roquefort o stilton, entre otros.

Queso Manchego y México, tenían un pleito comercial que versaba sobre el derecho a emplear dicha denominación para una variedad de queso mexicano elaborado con leche de vaca y una textura similar a la mantequilla. Por último, México y España deberán comunicar el nombre “Queso Manchego” tras llegar a un acuerdo con la Unión Europea con la firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y este país americano. Fruto de este trabajo, uno de sus quesos, el manchego \’El Fontejón\’ indsutrial semicurado se ha alzado con una medalla de plata en el XXII Concurso Regional de Calidades de la Cofradía del Queso Manchego. Elaborado con leche pasterizada de oveja manchega y madurado en bodega desde los 3 meses, tiene una corteza natural untada de aceite de oliva virgen extra.

Artesanos Lácteos

En nariz ofrece recuerdos de dehesa y cereales, heno seco, almendras tostadas y en boca muestra elasticidad baja, sensación mantecosa y deja regusto sutilmente picante con recuerdo de piñones torrados. Todo un exitación para los paladares del que se precie a probarlo, ideal para acompañar de un buen vino tinto de la tierra. Esta compañía industrial quesos artesanos ubicada en La Puebla de Montalbán tiene una larga trayectoria de 70 años. Fundada por Eusebio Corcuera Gómez y Julia Sanchez de Pedro, las riendas las llevan en este momento sus hijos Ramón, Carlos y Carmen, que han convertido a esta quesería en un líder en el campo del Queso Manchego. Ojos del Guadiana nació en 1998 y en sus inicios se formó como una cooperativa de ganaderos en las cercanías del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel con el objetivo de hacer el mejor queso manchego.

«Manchego es uno de los quesos del mundo con mayor historia», comentan antes de apuntar que en un caso así no es de oveja, sino más bien de vaca. Naturalmente, no es un queso pensado para hacer la rivalidad al genuino queso de La Mácula en España, pero es simple sospechar que en el mercado estadounidense y americano le puede llevar a cabo mucho daño. Se consideran quesos duros el español viejo o añejo, el etxegarai, el grana padano, el mahón curado, el manchego viejo o añejo, el parmiggiano reggiano, el roncal o el zamorano, entre otros. Es conveniente cortarlos con un cuchillo de hoja ancha y gruesa, antes humedecida con aceite o agua ardiente. Se consideran quesos sermiblandos el español tierno, el edam tierno, el emmental, el gouda tierno, el havarti, el maasdam, el manchego tierno, la nata de Cantabria, el provolone, el tête de moine, el de tetilla o el tronchón, entre otros. Los prestigiosos World Cheese Awards que se han celebrado hace tan solo unos días en Oviedo ha distinguido a quesos de todo el mundo, pero entre ellos cinco de Castilla-La Mancha obtuvieron la máxima distinción, el Gran Oro, categoría a la que muy pocos de los más de 4000 quesos en exposición consiguieron llegar.

La pasta es de rigidez estable y con una gran granulosidad, de gran cohesión como signo propio en su degustación, destaca la intensidad de su aroma y bouqué que consigue muy tempranamente. Es un queso artesano con una curación mínima de seis meses elaborado con leche cruda de oveja. Muestra la peculiaridad de tener una corteza natural elaborada con manteca de cerdo ibérico y romero, que lo hace muy característico y que le añade cremosidad y muchísima personalidad.

Grupo Tgt Toledo

Durante las siguientes 4 generaciones se ha continuado con esta tradición familiar, manteniéndonos fieles al desarrollo de elaboración empleado por los ascendentes. Este queso es fruto del trabajo que a lo largo de décadas ha creado la empresa Campo Rus, otra de las queserías mucho más premiadas dentro y fuera de nuestro país. Cuenta con ganadería propia, por lo que puede controlar el desarrollo de producción de sus quesos desde nuestro origen. Este es uno de los quesos manchegos con DOP de sabor mucho más profundo e profundo, fruto de la maduración lenta y reposada que se alarga entre diez y 12 meses.