Como Saber Referencia Catastral De Una Vivienda

Cada inmueble tiene una referencia catastral única, de forma que cuando des este número se pueda situar tu piso en un punto exacto e inequívoco dentro de la cartografía catastral. Esto significa que la referencia catastral apunta directamente a una dirección física. Es como poner el número de calle en el que vives, pero de una manera alfanumérica mucho más precisa y sin margen de fallo. La referencia catastral aporta prácticamente todos los datos del piso correspondiente. Por poner un ejemplo, podrías entender su área exacta, la cantidad de metros construidos y el año de construcción de la vivienda, entre muchas otras cosas.

como saber referencia catastral de una vivienda

Contratos de arrendamiento de bienes inmuebles, y también en los contratos de cesión por cualquier título del empleo de la construcción. Bueno, tu casa, un local, un estacionamiento, trastero, una finca… cualquier inmueble. Es la referencia o número catastral, un código único de identificación de 20 dígitos que se asigna a cada inmueble, como una suerte de DNI de inmuebles.

Listado De Números

En este momento que ya conoces cómo saber la referencia catastral de tu vivienda, andas listo para efectuar alguno de las muestras obligatorias que te comentamos. Documentos que recojan cancelaciones de derechos reales de garantía, como, por ejemplo, las hipotecas. La consignación de la referencia catastral en el Registro de la Propiedad hace que sea considerablemente más posible la identificación física de un inmueble en frente de terceros.

Ya que prácticamente todos los datos del piso sobre el que la has consultado. Puedes entender su superficie precisa en metros cuadrados, la área construida en el piso o el año de la construcción. También puedes saber la clase y la utilización primordial del inmueble, así como la superficie gráfica del edificio en el que esté. No obstante, hacen alusión a dos peculiaridades completamente distintas.

De Qué Forma Saber La Referencia Catastral En Línea

También puedes usar las coordenadas GPS de tu localización o el Código registral único o CRU. Vamos a explicarte qué es la referencia catastral de un piso y cómo puedes buscar en línea la de tu inmueble o la de cualquier otro. Esta referencia es una de las cosas que pueden pedirte en el momento de llevar a cabo la declaración de la renta. Y es que si en tu declaración incluyes algún bien inmueble, tendrás que añadir su referencia catastral ya sea ti una casa habitual o alquiler. Mediante la referencia catastral se proporciona una mayor seguridad jurídica a las personas que realicen contratos relativos a recursos inmuebles, formando una herramienta eficiente de lucha contra el fraude en el ámbito inmobiliario.

como saber referencia catastral de una vivienda

Entrarás en un mapa español, en el que puedes realizar o eliminar zoom para navegar por cualquier ciudad del territorio nacional. Cuando te aproximes lo suficiente a una región verás que cada parcela está encuadrada en morado y tiene un número. Si necesitas entender la referencia catastral de tu vivienda para la renta o para cualquier otro trámite, puedes acudir personalmente al Municipio o a los puntos de información y gerencias catastrales.

¿De Qué Forma Solicitar La Referencia Catastral De Un Inmueble?

Si estás en una red social de vecinos grande, la lista puede ser colosal, y si pulsas sobre la referencia catastral de cada inmueble abrirás la ficha particular de cada uno de ellos. Cuando te se muestre la ventana de Buscador de inmuebles, en cualquiera de sus pestañitas en este momento aprieta en el botón de Cartografía para acceder al mapa interno de la página web y de este modo poder buscar la información de cualquier inmueble de España. En caso de que poseas un polígono industrial o una parcela, entra en el campo Polígono/Parcela para poner su provincia, concejo, el número del polígono y la parcela, y luego aprieta en Datos.

Aparte de detectar un inmueble, la referencia catastral nos va a ser útil para saber datos sobre este como el año de construcción o los metros exactos que tiene su superficie. De manera presencialen cualquier Gerencia del Catastro, mucho más en concreto en la oficina territorial de la Comunidad Autónoma en la que esté el inmueble. Asimismo tenemos la posibilidad de asistir a los puntos de Información Catastral, oficinas autorizadas por la Dirección General del Catastro situadas en la provincia donde se halle la vivienda. Finalmente, probablemente la Dirección General del Catastro tenga convenios suscritos con ciertas entidades locales.

La referencia catastral permite la localización de los recursos inmuebles en la cartografía catastral. Merced a la referencia catastral se sabe con exactitud de qué bien inmueble se habla en los negocios jurídicos (compra-ventas, herencias, donaciones, etcétera.), no confundiéndose unos recursos con otros. Si tienes una vivienda o un local comercial, va a bastar con escribir la dirección completa, introduciendo provincia, municipio, vía, bloque, escalera, planta y puerta. Y entre los datos que pueden pedirte en el Ministerio de Hacienda es la referencia catastral de tu inmueble. Esto se debe a que, si declaras a una propiedad como vivienda habitual o te acoges a una deducción por alquiler, deberás constatar la veracidad de la declaración. Y, para llevarlo a cabo, vas a deber detectar al inmueble con su referencia catastral.

También tienes la opción de ingresar coordenadas GPS o el Código registral único . Ante la autoridad judicial o administrativa competente para educar o solucionar un procedimiento que afecte a los recursos inmuebles, los titulares de derechos reales o con trascendencia real sobre los citados bienes inmuebles. Como puedes ver, la primera parte del bloque informativo señala todos y cada uno de los datos gráficos del inmueble. Entre ellos, encontrarás la referencia catastral, que es el identificador que te solicitarán al momento de efectuar la declaración de la renta. Además de esto, puedes guardarlo para acceder más de forma fácil a los datos del inmueble la próxima vez.