Además de esto, merced a la luteína y a la zeaxantina, evita la degeneración de la vista, especialmente la formación de cataratas. Es mucho más, en frente de la idea del huevo como un alimento peligroso por un alto contenido en colesterol, un estudio demostró que el propio huevo, merced a tener lecitina, consigue disminuir la absorción de colesterol por parte del organismo humano. A los abonos, herbicidas, antibióticos y demás sustancias químicas añadidas en la producción de los alimentos tenemos que añadir las que se utilizan en su elaboración.
Esta última más que nada siempre y en todo momento ha ejercido una atracción irreprimible sobre mí por el poder enorme e sin limites que confiere su conocimiento. Los químicos, y lo digo con énfasis, podrían enviar si les encantaría sobre los sitios de la raza humana. Los alimentos orgánicos acostumbran a echarse a perder mucho más veloz que los alimentos regulares, que están tratados con conservantes y pesticidas. En segundo lugar, podemos encontrar la trazabilidad de proceso, que es la que corresponde a los cambios o transformaciones que recibe el producto en su elaboración dentro de la compañía. Y, en tercer lugar, se encuentra la trazabilidad hacia enfrente, la cual se ocupa del registro del receptor final del producto. En la trazabilidad podemos encontrar tres tipos diferentes que mencionan a las diferentes manos por las que pasa el producto.
Productos Funcionales
Por ejemplo, una combinación de café torrado y café verde reduce en un largo plazo la hipertensión, así como los niveles de colesterol en sangre. Incluso tomar 3 ó 4 tazas de café al día se ha demostrado como un remedio eficiente para achicar los riesgos de padecer diabetes del tipo 2. Son aditivos alimenticios los nitratos y nitritos, fosfatos, antioxidantes, emulgentes, materias aromatizadas, potenciadores del sabor, colorantes, conservantes y vitaminas de síntesis.
De igual forma, la oración “de granja” no tiene una definición oficial en la industria. Muchas personas piensan que esto significa que los pollos, las vacas o los pavos no están encerrados en jaulas, sino que están libres en la granja, Pero no en todos los casos es de esta forma. Hasta que haya una definición oficial de la frase, se la puede usar en cualquier envase sin que absolutamente nadie sea responsable de ello. Si te preocupa este tema, procura adquirirle la carne roja y de ave, los huevos y los productos lácteos a un agricultor local, cuyos métodos de producción conozcas.
Envases Activos
La empresa o responsable de la recepción física del producto debe quedar documentado, exactamente la misma el producto con su respectivo lote o número de identificación. La trazabilidad garantiza una mayor efectividad en la cadena alimenticia y un control de la seguridad alimenticia. Es un sistema puesto en compromiso con el cliente y que se actúa por ciertos principios que respetan las normas de salubridad.
Son esos torrados marrones tan sugerentes que tienen ciertas carnes, panes, o verduras al rehogarlas o hacerlas a la plancha. En verdad, los alimentos funcionales integran elementos que potencian ciertas de sus propiedades positivas, ayudando a mejorar algunos procesos vitales. Este grupo de productos presenta hoy en día un gran dinamismo, con un crecimiento de forma anual que ronda el 30%, según Andrés Gavilán, presidente de la Asociación de Fabricantes de Complementos Alimenticios . A través de distintos estudios químicos se demostró que ciertos alimentos que venían acompañados históricamente de una mala fama por implicar un supuesto riesgo para la salud humana, no son tan malos como los pintaban en un inicio. El huevo, por ejemplo, no sólo es una fuente considerable de proteínas, de minerales y de vitaminas A, D y Y también.
Exposición A Substancias Químicas Presentes En Los Alimentos
Es el caso de la leche con Omega 3, cuyo origen hay que hallarlo en una investigación sobre el menor riesgo de anomalías de la salud cardiovasculares que padecían los esquimales. El estudio probó que este menor peligro derivaba del mayor consumo de pescado que contiene Omega 3, lo que llevó a incluirlo como un componente agregada en la leche. Otro caso visible es el de la leche infantil enriquecida con Omega 6 y con vitaminas para reforzar el crecimiento de los mucho más pequeños. La tercera fuente de energía de nuestro cuerpo son las proteínas, cuyo componente esencial son los aminoácidos. La ingestión de estas es escencial para la síntesis de nuestras propias proteínas que cumplen funciones como el desarrollo y la reparación de los tejidos.
Estos alimentos se piensan además ‘funcionales’ si proporcionan un valor nutritivo y un efecto bueno para la salud, destacando entre ellos los alimentos naturales (aceite de oliva, verduras…), los alimentos a los que se ha adicionado y/o eliminado un ingrediente, los prebióticos , los probióticos y los transgénicos (organismos modificados genéticamente). La margarina, la mantequilla, las grasas animales y el aceite de cocina son ejemplos de lípidos que están presentes en nuestra dieta, estos se depositan bajo la piel para asistirnos a mantener la temperatura corporal y también resguardan órganos como el corazón, el bazo y los riñones acumulándose en su contorno. Los hongos que se forman en cultivos probablemente sean perjudiciales por las micotoxinas que poseen, e ingerirlo aumenta sensiblemente el peligro de sufrir cáncer. Además de esto, si el pienso que ingieren los animales está infectado de hongos, los modelos cárnicos derivados contendrá estas sustancias nocivas.
Dentro de la ciencia de los alimentos podemos encontrar la química de los alimentos, una parte fundamental de esta ciencia. La química de los alimentos se encarga del estudio de los alimentos y de las sustancias que los tienen dentro. También se ocupa de analizar los cambios químicos que tienen la posibilidad de sufrir en la manipulación, procesamiento y almacenamiento. Por lo relacionado a la composición empresarial, los productos funcionales no presentan unos operadores concretos, sino tienden a ser las empresas líderes de cada sector las que apuestan por este tipo de promociones, conscientes de sus enormes perspectivas de crecimiento y de sus atrayentes márgenes comerciales. La cocina estrechó su dialogó con la ciencia, escarbó en ella y experimentó con los conocimientos científicos sobre los alimentos, su composición, sus propiedades…
Ante la escasez de tierras arables se hará imprescindible acrecentar los rendimientos agrícolas mediante el empleo de fertilizantes y productos fitosanitarios. En la imagen, aspecto de un campo de viñedos en las Bodegas Ysios, diseño de Santiago Calatraba, situadas en Laguadia, en plena Rioja Alavesa. Recomienda un sinuoso oleaje que parece acomodarse con plena naturalidad a la orografía paisajística y ofrecer cobijo a los viñedos que cubren el edificio. La calidez de la madera de la fachada contrasta con la cubierta de aluminio, logrando una sobrecogedora fusión entre tradición y modernidad.