Como Hacer Pierna De Cordero Al Horno Con Patatas

Echar un chorro de aceite en la bandeja de horno que utilizaréis para la paletilla. Unos cuantos minutos antes de sacar el cordero del horno subir la temperatura para que quede bien tostadito. Acompaña con los gajos de peras y patata y adorna con una hoja de perejil (si se quiere, acompaña con una ensalada de lechuga y cebolleta). Pasado este tiempo, pela las patatas y las peras y córtalas en gajos . Pone los gajos en la fuente de la carne, da la vuelta a la carne y deja minutos más. Abre el horno y riega la carne con el majado.

Un plato que es un clásico en los menús de cualquier día festivo, si bien también la podemos preparar en otro instante del año. Y ahora está amig@s, hemos terminado nuestras paletillas de cordero asadas con patatas. Una receta que espero que preparéis en las próximas fiestas navideñas y subáis la foto final a Instagram mentando mi cuenta @cocinafamiliarjr.

Busque recetas de Castilla, por favor. Ponemos en el horno a 180º-200º unos 50 o 60 minutos, hasta el momento en que las patatas estén doradas y la carne cocida, dependerá bastante del espesor de vuestra pierna de cordero. Para hornear carnes, siempre sugiero un termómetro con sonda como este, de carnes, no es caro y te informa precisamente en el momento justo.

Recibe Un Email Al Día Con Los Productos De Directo Al Paladar:

Lo primero que vamos a hacer será precalentar el horno a una temperatura alta, unos 250º C. Para que al meter el cordero no deba cocinarse partiendo de un entorno frío. Además de esto vamos a poner una vasija o recipiente que aguante bien el calor del horno lleno de agua. Así vamos a hallar humedad en el horno, que le irá genial al cordero. Una receta realmente simple que nos saldrá perfecta mientras que cumplamos ciertas reglas de oro indispensables.

Los tiempos de cocción excelentes.Todo tal cual tú lo enseñas. Siempre y en todo momento cocinaré así el cordero.Gracias con lo que haces . ¿Qué os semeja esta paletilla de cordero al horno con patatas, aromatizado con salvia y romero? En Italia el cordero es el personaje principal de la comida de pascua. Por tal razón no podía finalizar la semana santa sin cocinar una receta donde el cordero fuera el ingrediente central. Pasados esos primeros 80 minutos, colgaremos la temperatura a 180ºC y vamos a seguir asando las paletillas de cordero durante 30 minutos mucho más.

Ponemos en la fuente de horno, junto con las patatas, peladas y partidas en el medio y las cebollitas francesas peladas. Para que no se deforme mucho en el horno y se nos salga el relleno, anudamos la carne con hilo de cocina. Para eludir que la carne se reseque pone tres tenedores o cuchases de madera sobre la fuente a fin de que el cordero se apoye sobre ellos y no sobre la fuente. Así mismo la carne al no estar en contacto directo con la fuente no se resecará. En el fondo de la fuente añade las hojas de laurel, irá cayendo jugo a lo largo de la cocción y lo aromatizará. Cuela la salsa del asado a una cazuelita, caliéntala y lígala con una cucharada de harina de maíz refinada diluida en agua fría.

Si Te Ha Dado Gusto Esta Receta O Tienes Alguna Duda De De Qué Forma Hacerla Deja Un Comentario

La primera cosa que vamos a hacer para hacer estas paletillas de cordero asadas con patatas va a ser pelar, limpiar y recortar las patatas en el medio. Entonces, en una bandeja para horno en la que nos quepa todo, vamos a poner sal y un chorro de aceite de oliva desperdigadas por todo el fondo. Después cubriremos todo con las patatas y las sazonaremos por encima.

Este es el truco que os anunciaba en la presentación a fin de que la piel quede muy crocante. Pon la pierna de cordero en la bandeja del horno untada en aceite, salón la carne por toda su área e introduce en el horno precalentado a 210º C. Añade el agua y el vinagre a la fuente. Deja asar a lo largo de unos minutos dándole un par de ocasiones la vuelta para que lleve a cabo costra.

Para un resultado perfecto te aconsejamos que utilices piernas de cordero lechal, de tamaño pequeño, que resultan siempre jugosísimas. En esta ocasión, como éramos solo 2 en casa, la he listo con una pierna de cordero lechal, aunque pequeña, da para cuatro raciones, en tanto que no posee hueso y la guarnición es abundante. En el hogar, normalmente, la elaboramos con pierna de cordero habitual, dependiendo del tamaño será para seis u ocho personas. A la hora de cocinar cordero es esencial no emplear una temperatura alta en el horno, sobre 160 grados es la correcta.

La carne irá soltando su jugo sobre el agua y también irá formándose poco a poco la salsa. Las patatas las pelamos y cortamos por la mitad. Elaboramos agua hirviendo y las cocemos durante 4 minutos (esto va a ayudar a que entonces estén mucho más agradables). Aguardamos que hayan pasado 105 minutos del tiempo de horno, las introducimos en la fuente del cordero y ponemos en el horno 45 minutos, que es el tiempo restante hasta las 2,30 horas. Receta de Karlos Arguiñano de cordero asado en el horno acompañado de peras y patatas, un plato ideal para Navidad. Como se puede apreciar en la fotografía, el cordero asado al horno es un bocado tierno y jugoso.

como hacer pierna de cordero al horno con patatas

Por eso la receta de hoy sea paletillas de cordero asadas con patatas. Un plato que con unos buenos entrantes por enfrente, nos dejará más que satisfechos. El cordero pertence a las carnes que mucho más ricas quedan asadas.

Comentarios De Los Integrantes :

He puesto patatas baby y cebollitas francesas, pero al cordero también le va genial el puré de manzana. Cada minutos tienes que regar el asado para que quede muy jugoso entonces. Para llevarlo a cabo, mezcla en un recipiente 200 ml de agua y 200 ml de vino blanco y ve añadiéndoselo poco a poco. Pasados esos primeros 40 minutos, saca la bandeja del horno y retira a una bandeja aparte la pierna de cordero. Si no disponéis de este envase cabría la oportunidad de cocinarlo sobre la bandeja metálica del horno. Aunque en un caso así te invito a poner algo de manteca en el agua.

Mientras se va asando, en este tiempo deberás darle la vuelta de vez en cuando. Añadir la cebolla y regarlo todo con el vino blanco. Poner la paletilla y las patatas dentro de la bandeja.

O sea de qué manera han de ser las cosas! Y en el momento en que algo es bueno por si mismo, no hace falta mucho más que agua y sal. Yo lo flipo con la de recetas raras que es capaz de hacer la gente para ofrecerle sabor a las cosas en el momento en que lo mejor es siempre y en todo momento lo mucho más sencillo. No hemos dejado ni los huesitos del cordero… muy buena receta Alfonso.