Una vez que haya achicado el vino, taparemos la olla a fin de que finalize de llevar a cabo, ahorrando mucho más de dos horas. Si lo queremos llevar a cabo a fuego retardado lo dejaríamos unas 3 horas y media al tiempo que con la olla rápida, lo tendremos tierno en 60 minutos. El vino y el caldo de carne son otros 2 elementos fundamentales en cualquier receta de cola de toro, ya que aportan mucha potencia en la salsa. Tendréis que sacar tu estofado de torode la olla express, lo destacado es pasarlo a una cazuela para dejarlo hervir hasta el momento en que la salsa se reduzca sólo un poco mucho más.
Les servirá para que sea el plato primordial en cualquier momento, bien sea una reunión familiar, o con amigos. En la olla es más simple bajar y comprobar la cocción. Pero en la cazuela rápida no, con lo que para que no debas abrirla 2-3 veces, mejor que lo hagas del tirón, seguro que queda perfecto. Hablamos de un guiso tradicional, un estofado de la carne con verduras hasta el momento en que esta haya quedado bien tierna a través de una cocción lenta. Les animo sin duda a que lo preparéis en casa.
Receta De Rabo De Toro En Olla Rápida
Tendréis que trocear todas y cada una de las verduras que usarás para elaborar tu estofado de toro en cazuela express. Es decir, la cebolla, el pimiento verde, los dientes de ajo y los puerros con cuidado de no cortaros. En el aceite donde hemos dorado la carne, agregamos los dientes de ajo y el laurel que sofreiremos unos segundos.
Buenísima la receta y la explicación. Yo me uno a no echar tomillo y si 6 ó 7 trocitos de clavo, en verdad es el único plato en el que sé emplear el clavo. Doramos durante 5 minutos y añadimos el pimiento y las zanahorias cortados en dados.
Regalos Para Casa, Que Por Tradición Se Agasajan Para Querer Buena Suerte
El almacenaje o acceso técnico es necesario para la finalidad lícita de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Cuando están pochadas echamos el ajo, la cucharadita de pimentón y la zanahoria en rodajas a fin de que se ablande un poco. Ponemos el laurel, las guindillas y damos unos cuantos vueltas. Cuando están un tanto transparentes añadimos el pimiento, un rato después el tomate. Seguid leyendo y les prometo que querréis saltar a la cocina en el momento en que lleguen al paso diez.
En una cacerola ponemos el rabo de toro con el vino y un poco de romero y lo dejamos macerándose mínimo 4 horas. Una vez que notéis que vuestras verduras se han ponchado a la perfección sabréis que están listas para recibir el tomate. De igual manera tendréis que eliminar el contenido de su olla express y dejar que todo se cocine junto en el transcurso de un par de minutos. Verter parte del aceite de dorar la carne en la cazuela exprés. Cortar en trozos gruesos las cebollas, el pimiento, zanahorias, el tomate, los ajos y el puerro. En una bolsa de congelación tipo Zip, añadir 3 cucharaditas de harina y tres piezas de rabo de toro.
Receta De Brandada De Bacalao Fresco, La Crema
Tras la corrida, en las puertas traseras del coso taurino, los toreros con frecuencia regalaban partes del toro que habían cortado, como las orejas o el rabo. El resto de la carne de animal, se vendía por medio de alguna carnicería. Fue a fines del siglo XIX y principios del XX, en el momento en que de los mesones la receta llegó a los hogares cordobeses. En una temporada donde el arte del toreo se encontraba en alza.
Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi enorme pasión. En esta web quiero comunicar contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. La diferencia radicará en el tiempo del estofado. Mientras que para la carne de vaca con estofarla durante 2 horas a fuego retardado será bastante.
¿Te ha gustado el estofado de rabo de toro en la olla exprés? En Fb tienes más recetas para elegir. En otro artículo de Periodista Digital hicimos, michirones, la tradicional receta murciana. El día de hoy estofado de rabo de toro en la cazuela rápida o exprés. Cerramos la cazuela rápida y la ponemos a fuego medio prominente hasta que suba la válvula.
Integrar el vino tinto y las piezas de rabo de toro. Cocinar a lo largo de unos minutos a fuego medio a fin de que se evapore el alcohol. La razón es que este género de carnes tienen mayor proporción de tejido conectivo. Ahora, añadimos el rabo y el vino tinto. Vamos a dejar cocer a fuego medio hasta que el vino reduzca a la mitad.
Agregamos un chorretón de aceite de oliva en la olla express y lo ponemos a calentar a fuego medio-prominente. Cuando el aceite esté caliente, vamos marcando la cola de toro, friéndola en aceite hasta el momento en que esté dorado. Dejamos que el líquido hierva y añadimos el laurel y la pimienta negra y los clavos, procediendo a cerrar la olla y poniéndola en la posición de más presión. En ciertos modelos se hace poniendo la palanca de la cazuela rápida en el número dos y en los que tienen anillos, dejamos que asomen los dos anillos para que la presión sea máxima. La receta de rabo de toro es tradicional de la provincia de Córdoba, se popularizó en toda Andalucía y de ahí pasó al resto de España.
Me he apoyado en la súper deliciosa receta de @tonysantos_cocina y he quedado encantada. Esta es la primera oportunidad que cocino rabo de toro. Es una carne más dura y he debido improvisar un poco. Recientemente nos hayamos puesto manos a la obra y lo preparamos en casa.
Menear la bolsa para que la carne se impregne de la harina. Dejamos que cueza de este modo durante minutos, dependiendo de la olla express. Despresurizamos con cuidado y abrimos la olla. Verificamos si la cola está llevada a cabo, para esto, sacamos un trozo de los mucho más enormes, y lo pinchamos con un cuchillo para poder ver si tiene resistencia. Lo combinamos bien y aumentamos el fuego al límite para que arranque a hervir y se evapore el alcohol del vino. Cuando rompa a hervir y ya no huela a alcohol, cerramos la cazuela, dejamos que suba la presión hasta el segundo anillo, e inmediatamente bajamos la temperatura al mínimo.
Una vez están rehogados, incorporamos los trozos de rabo de ternera y añadimos el caldo de carne, el agua y el vino. La receta que os sugiero es muy simple, se hace en olla rápida y el resultado es delicioso. Este guiso es muy polivalente y podemos y tenemos la posibilidad de utilizarlo en muchas recetas de aprovechamiento. Canelones, croquetas, empanadas, etc. ¿Recordáis cuando estáis haciendo pollo frito?