Como Cambiar Direccion En La Seguridad Social

Tienes que llevar el DNI, tal como toda la documentación que acredite que se han cambiado esos datos. Puedes notificar un cambio en tus datos personales tanto en lo personal , como realizando una simple llamada telefónica. Efectuar el cambio del residencia que consta en la base de datos de la Seguridad Popular. Lo más recomendable es asistir a unas oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social, o aoficinas del INSS , en las que hay que pedir cita anterior.

Esta Administración tiene que tener tus datos actualizados, de manera que pueda hacerte llegar notificaciones relativas a pensiones, tarjeta sanitaria, vida laboral, etcétera. Es especialmente esencial mantener actualizados los datos personales en la Seguridad Popular, ya que si figura un fallo en los datos, es posible que no nos lleguen las alertas que se relacionan con prestaciones, informe de vida laboral, etcétera. Además de esto, tenemos la posibilidad de tener problemas en el momento de realizar cualquier género de administración. Lo primero que tienes que hacer es acceder al área personal de la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿De Qué Manera Conocer El Número De Afiliación A La Seguridad Popular Y Obtener Un Duplicado Del Documento De Afiliación?

Si cambias de residencia es indispensable y obligación comunicarlo a la Seguridad Popular. Internet es la opción que siempre y en todo momento hay que emplear de forma preferente, mucho más aún en la situación del covid-19, pero asimismo se mantiene la opción de pedir cita previa para atención presencial. Hay muchos trabajadores que por servirnos de un ejemplo, han popular que la compañía les había dado de baja merced a recibir en su móvil un SMS informativo de la Tesorería General de la Seguridad Social. Finalmente, el número de afiliación a la Seguridad Popular y el duplicado de dicho documento lo puede obtener nuestro ciudadano con la asistencia de un funcionario, si resulta necesario, en los puestos habilitados en las Gestiones de la Seguridad Popular. Con certificado digital,lo puede conseguir de manera directa asimismo desde su computador. Efectuada la petición se le enviará un mensaje, a la dirección de mail que nos facilite, informándole del estado de exactamente la misma.

como cambiar direccion en la seguridad social

Confírmela siempre y en todo momento en los Folletines Oficiales (legislación de españa), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. Si tienes dudas sobre de qué forma funciona este sistema de envío de solicitudes, hemos listo una guía explicándolo aquí. Si es titular de un Código de Cuenta de Cotización , igualmente va a poder modificar también los datos de hogar de la compañía y residencia de actividad. Si está dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, asimismo podrá cambiar los datos del domicilio de actividad. Personas físicas que tienen asignado número de afiliación a la Seguridad Social , cualquier persona que sea el Régimen al que estén adscritas. Tan solo tienes que ingresar en la página primordial de Tu Seguridad Social, en la sección “Ver todas y cada una de las gestiones libres”, y a continuación en “Tus Datos Personales”.

Datos Personales

Usuario+ Contraseña (Cl@ve persistente), siempre y cuando disponga de un usuario activo y una contraseña en vigor. También puedes modificar tus datos acudiendo a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Popular o del INSS. Para esto, es obligación pedir cita previamente para atención presencial. A continuación, te aparecerá una lista con todos y cada uno de los trámites que puedes realizar por medio de ese apartado, donde también te aparecerá «Cambio de hogar de trabajador/empresa» y «Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico».

como cambiar direccion en la seguridad social

Cuando lo lleve a cabo, firme e indique la fecha y el lugar en el que se efectúa el formulario. IVA. Reconocimiento de un porcentaje provisional de prorrata y solicitud de cambio. ACEPTA para corroborar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador.

En el presente artículo te explicamos de qué manera realizar este trámite sencillamente. También te informamos sobre de qué manera debes efectuar estas gestiones a lo largo del Estado de Alarma por coronavirus. En el apartado \’Datos relativos a la petición\’, deberá seleccionar \’Variación de datos\’ y explicar el motivo de la comunicación, que es el cambio de residencia. En este momento va a poder agregar algún archivo que acredite el cambio de vivienda (una fotocopia del contrato de alquiler o compra o una fotocopia del padrón). Censo de obligados tributarios-Declaración censal de alta, cambio de residencia y/o de variación de datos personales. Por poner un ejemplo, cuando se solicita un informe de vida laboral o la Tarjeta Sanitaria Europea, la Seguridad Popular únicamente lo mandará al hogar que tenga registrado en su sistema y si este es incorrecto, no lo recibiremos.

Ahora, te aparecerán 4 opciones y tendrás que pulsar sobre «Datos personales» y seguidamente sobre el botón azul «Entrar a datos personales». Como no dispones de medio de identificación, tendrás que apretar sobre «vía mensaje de texto» e ingresar tu DNI, fecha de nacimiento y número de móvil. En un caso así, el único requisito es que la Seguridad Social tenga en sus sistemas registrado el número de su teléfono móvil, de tal modo que le envían un SMS que será la clave con la que podrá efectuar por Internet el cambio de domicilio. En la Seguridad Social, como en el resto de administraciones, es primordial mantener actualizados tus datos personales.

Si no tienes certificados digitales, ni clave, pero tu móvil si que está actualizado, puedes mudar tus datos de la Seguridad Popular recibiendo una contraseña en SMS en tu móvil. La Seguridad Popular puso en marcha un sistema a fin de que desde Internet se puedan enviar documentos y peticiones a la Seguridad Popular . Para esto, es necesario identificarse a través de certificado digital, DNI electrónico o clave, pero si no los tienes, otra persona de tu confianza que si los tenga puede mandarlos en tu nombre simplemente rellenando una autorización en pdf, que asimismo se anexa en nuestra comunicación.

Asimismo se tienen la posibilidad de incluir el cónyuge y los familiares hasta el segundo nivel de consanguinidad, afinidad o adopción del trabajador autónomo, si trabajan, conviven y dependen a nivel económico de él, salvo prueba de que son trabajadores por cuenta ajena. En lo referente a cotización, la normativa actual en temas de Seguridad Popular no prevé ningún descuento en la cotización si con motivo de su actividad laboral debe estar incluido simultáneamente en los Regímenes General y de Trabajadores Autónomos. Transcurridas 24 h de la recepción de tal correo, podrá comprender el estado de su solicitud a través del servicio “Consulta de estado de petición de informes”. Para acceder a este servicio verifique losrequisitos profesionales precisos.