Cinco Problemas Que Pueden Ocasionar El Consumo Excesivo De Azúcar

“Los alimentos y bebidas azucaradas tienen muchas calorías y cualquier cosa que tenga muchas calorías te va a hacer subir de peso”, señala la Dra. Comer bastante azúcar se relaciona de forma directa con el incremento de peso y la obesidad. Los científicos estudian y debaten regularmente los peligros y las secuelas de una “dieta occidental” rica en azúcares. Estas son ciertas consecuencias de consumir bastante azúcar en tu día a día. Otras no menos importantes serían los inconvenientes cardiacos, el aumento del apetito o la adicción al azúcar.

Business Insider ha reunido diez de los efectos mucho más espantosos que una dieta rica en azúcar puede tener en tu salud general, con el aporte de expertos como la Dra. Jennifer Haythe, cardióloga del Hospital Presbiteriano de Columbia en Novedosa York, Rebecca Lee, enfermera llamada y creadora de RemediesForMe.com, y Colette Heimowitz, nutricionista de Atkins Nutritionals, Inc. que ha trabajado con celebridades como Kim Kardashian. Si bien es el resultado más molesto del consumo elevado de azúcar, las caries es la consecuencia mucho más leve. El consumir azúcar y tener una pobre higiene bucal contribuye a que crezcan las bacterias que se alimentan de este y que causan la tan molesta dolencia en los dientes. Es verdad que el cuerpo necesita azúcar para marchar, singularmente el cerebro, pero este azúcar es importante localizarlo en fuentes naturales y no en modelos industriales donde el azúcar se transforma en un factor de riesgo.

Caries Dental

Por este motivo, los profesionales de la salud alertan cada vez mucho más de la necesidad de achicar su consumo al mínimo, algo realmente difícil puesto que lo ingerimos de forma prácticamente inconsciente, como enseña la Dra. Pilar García Durruti, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición de los centros de salud universitarios HM Montepríncipe y HM Nuevo Belén. “El incremento de los alimentos procesados ha sido el causante del aumento desmesurado de los azúcares libres en la dieta”, apunta la especialista.

El estudio descubrió que después de solo 4 semanas con una dieta alta en grasas y azúcar, las ratas de laboratorio habían disminuido sus capacidades cognitivas. Una investigación de 2015realizado en la Universidad del Estado de Oregon confirmó que los regímenes ricas en azúcar tienen la posibilidad de perjudicar de manera directa la capacidad de nuestro cerebro para retener recuerdos a corto y largo período. Esta afección se conoce como una patología silenciosaporque los síntomas no comienzan a manifestarse hasta que es prácticamente demasiado tarde.

Los Peligros Del Consumo Excesivo De Azúcares

El consumo de azúcar para una dieta de 2000kcal no debería exceder los 25g cada día, que es equivalente a 6 terrones de azúcar. “El impacto en un corto plazo de comer demasiada azúcar es un pico y un colapso en el azúcar en la sangre que te deja con hambre y agotado unas horas después de comer”, cuenta Heimowitz. Con resistencia a la insulina, tu cuerpo no puede absorber apropiadamente la glucosa, lo que hace que se acumule en el torrente sanguíneo y el hígado. Esto, adjuntado con unos componentes genéticos y ambientales determinados, puede conducir a prediabetes y finalmente a diabetes. Los científicos han predeterminado recientemente una conexión entre el consumo de lácteos y alimentos con altos índices glucémicos (también conocidos como alimentos dulces) con problemas en la piel.

cinco problemas que pueden ocasionar el consumo excesivo de azúcar

Las dietas ricas en almidón y alimentos azucarados están similares con la inflamacióna un nivel considerablemente más prominente que las dietas ricas en proteínas y verduras magras. Un estudio de 2016 anunciado en”The Journal of Clinical Psychiatry” recomienda que la inflamación es un fuerte indicio de depresión y altos escenarios de estrés. Comer mucha azúcar hace que tu cerebro libere dopamina, la “hormona de la alegría”, pero ¿puede una dieta rica en azúcar ayudar realmente a ocasionar agobio y depresión? “La investigación ha corroborado el papel de alimentos concretos, como los productos lácteos, tal como los patrones dietéticos, incluida la dieta de alta carga glucémica propia de la dieta occidental”, segúnun estudio de 2014 anunciado enel Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology.

Un Estudio Demuestra La Eficacia De La Vacuna Frente A La Meningitis B

LLorca aconsejaba postergar el consumo de azúcar todo lo posible y reducirlo en cuanto a cantidad asimismo todo lo que resulta posible, desde la infancia, pero asimismo para el resto de la vida. El nutricionista advertía que pensar que recurrir a la miel es mejor idea es un fallo, en tanto que a nivel metabólico también es exactamente lo mismo, hablamos de un azúcar libre. La manera más óptima de endulzar es recurrir a la fruta, que también contribuye fructosa, pero lo realiza acompañada de fibra que hace que la metabolización sea un tanto mucho más lenta. En este sentido hay que tener muy presente que no hay requerimientos nutricionales de azúcar libre para bebés, niños y adolescentes. “Siempre y cuando resulte posible, el azúcar debe consumirse en su forma natural a través de la leche materna, la leche y productos lácteos sin azúcar y las frutas frescas enteras, en lugar de bebidas azucaradas, zumos de frutas, batidos o bebidas y modelos lácteos azucarados. El azúcar hay que consumir como una parte de una comida principal y no como aperitivo.

Eminentemente se utilizó el metabuscador Google+ Académico, para reducir el número de documentos encontrados sobre la temática elegida. Si bien con posterioridad, se focalizó asimismo sobre bases de datos de Ciencias de la Salud como PubMed, Cochrane Library, SciELO, IME, Cuiden, Elsevier, Redalyc, MEDES, JBI, ENFISPO, PCCJ plus, Tripdatabase, Nursing Best Practice Guidelines de RNAO, Dialnet, etc. Al final se eligieron 16 artículos de la bibliografía consultada.

En determinados modelos los azúcares superan con creces el límite aconsejado. Por este motivo es esencial centrarse en llevar una alimentación saludable y evitar siempre y cuando resulte posible los alimentos que estén procesados. El consumo excesivo de azúcar se ha convertido en una circunstancia que se ha normalizado.

El síntoma físico mucho más obvio de comer demasiado azúcar es el aumento de peso, pero una investigación preocupante muestra que incluso sin tener sobrepeso, una dieta rica en azúcar puede aumentar el peligro de patología cardiovascular de manera exponencial. “Al cambiar a una dieta de proteínas, grasas saludables y alimentos con carbohidratos ricos en fibra, puedes eludir los picos de azúcar en sangre y las respuestas de insulina que conduzcan a obesidad y prediabetes”, contó a Business Insider la nutricionista Colette Heimowitz. Especialmente hay que acudir a modelos bajos en sal “si contamos alguna patología”. En alimentos como los encurtidos puede ser más aconsejable para toda la población por el hecho de que “normalmente no te comes solo uno. Además, se debe moderar su consumo en todo el día y de la semana”. La especialista resalta además que, aunque muchos no tengamos inconvenientes asociados al consumo de la sal, “normalmente todos disponemos antecedentes familiares de hipertensión arterial o anomalías de la salud coronarias”.